10.11.06

EU rechaza modificar su propuesta electoral y pone la alianza con el Bloc al borde de la ruptura

P. R. F.
El pacto entre EU y el Bloc parece, en estos momentos, alejarse. Y cada día más. La flexibilidad y el interés que solicitaban los nacionalistas, de momento, no parece ser la máxima de la formación que encabeza Glòria Marcos. Ambas organizaciones, tras la asamblea que reeligió a Marcos, acordaron retomar los contactos y, en principio, no parece que las negociaciones vayan a desbloquearse. Dirigentes de los dos partidos han mantenido en las últimas horas conversaciones al máximo nivel en las que ha quedado explicitado que la formación de izquierdas no está dispuesta a ceder en lo más mínimo sobre su propuesta inicial.

Los contactos se reiniciaron ayer en medio de la discreción que la citada Marcos y el secretario general del Bloc, Enric Morera, habían impuesto. Pero eso no ha supuesto un acercamiento. La propuesta electoral de EU, que obtuvo 150.000 votos en las autonómicas de 2003, sigue siendo, sobre diez diputados de salida, quedarse con seis, ofrecer uno a las formaciones ecologistas y ceder dos al partido de Morera, los segundos puestos de las listas de Valencia y Castellón. El último escaño en juego, el que bloquea en estos momentos el acuerdo prelectoral, es el tercero de la circunscripción de Alicante.

EU ya ha trasladado al Bloc, durante los contactos que se han producido en las últimas horas, que su consell nacional aprobó conceder dos diputados a los nacionalistas y consensuar el tercero de Alicante con un independiente que pueda contentar a todos los socios. La formación de Enric Morera, por contra, considera que sus 115.000 votos autonómicos de 2003, le confieren, al menos, un escaño por circunscripción. Si EU cediera el tercer puesto de su candidatura en la provincia al Bloc, el acuerdo ya estaría rubricado. Pero Morera rechaza negociar con la misma propuesta como base.

En cierto modo, como ya avanzó este periódico, la asamblea de EU era un plebiscito sobre el futuro del pacto. Las candidaturas perdedoras - las encabezadas por Pasqual Mollà y Josep Bort - eran más proclives al pacto que el bloque formado por los comunistas y Glòria Marcos. Los más optimistas, en todo caso, apuntan que en toda negociación hay siempre un momento crítico y confían en que el acuerdo se acabe cerrando.

Font: Información 10/11/06

1 comentari:

Anònim ha dit...

pere rostoll, periodista del información y afiliado (o simpatizante confeso) del Bloc, cada vez más partidista y menos periodista informal.

Así no se ayuda en nada a que el pacto sea realidad...