Los sondeos de Ferraz revelan que el PSPV está estancado en los resultados de 2003 y no remonta
Levante-EMV, Valencia
La coordinadora de EU, Glòria Marcos, acotó el plazo en el que el pacto con el Bloc ha de estar cerrado o no será. Si hasta ahora había coincidencia en las dos formaciones en que el acuerdo tenía que formalizarse antes de Navidad, la líder de EU acortó los tiempos para fijar en el 2 de diciembre la fecha tope. Ese día se celebrará consell nacional de su formación y el máximo órgano de gobierno entre congresos deberá votar el posible acuerdo. De no existir, cada uno irá por su cuenta, según advirtió Marcos. Con todo, la coordinadora de EU expresó ayer su convencimiento de que el pacto a la izquierda del PSPV es «conveniente y necesario».
Como gesto de confianza e invitación al acuerdo, Marcos explicó que la lista aprobada por EU por la circunscripción de Alicante (Lluís Torró, Mireia Mollà y Miguel Ángel Pavón) no está «cerrada», precisamente para no poner «impedimentos» al acuerdo que se está negociando con los nacionalistas.
El punto clave de discrepancia entre EU y Bloc, que el lunes reanudan las negociaciones, está precisamente en si el partido de Enric Morera coloca o no a un militante suyo en el número tres de la lista, plaza que garantiza la obtención del acta de diputado con los resultados de 2003 en la mano.
Precisamente los resultados de 2003 se repetirían, con algunas salvedades, si hoy se celebraran las elecciones. Eso al menos revelan los últimos sondeos realizados por el PSOE y comunicados al núcleo duro de la dirección del PSPV. La distancia de 11,4 puntos (47,9% frente a 36,5%) a favor del PP no se acorta y el mapa electoral está como congelado. Las noticias demoscópicas llegadas de Ferraz han hundido la moral en la sede de Blanquerías, donde subrayan que, con todo, la tendencia es al alza y lo importante es plantarse en la campaña con una distancia inferior a la barrera psicológica de los 10 puntos.
Las encuestas de la sede central del PSOE dejan bien claro que solamente si nacionalistas y Esquerra Unida concurren en coalición habría posibilidades de gobernar la Generalitat.
Font: Levante-EMV 18/11/06
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada