20.11.06

EU y Bloc afrontan hoy un último intento de alianza electoral

Marcos y Morera tratan de sellar un pacto para arrancar votos de la abstención Todo depende de si ceden los nacionalistas
JOSÉ LUIS MORALES/VALENCIA
Imprimir noticiaImprimirEnviar noticiaEnviar

Publicidad

Las direcciones de Esquerra Unida (EU) y del Bloc Nacionalista Valencià (BNV) con Glòria Marcos y Enric Morera, respectivamente, afrontarán hoy el último intento para concretar una alianza preelectoral que trate de arrancar votos a la abstención, y así intentar conseguir evitar una nueva mayoría absoluta del PP. Algo que a priori sólo parece algo posible con este tipo de alianzas entre las fuerzas más izquierdistas y nacionalistas.

Tras el fracaso de las primeras negociaciones, donde izquierdistas y nacionalistas llegaron a un callejón sin salida en torno al tercer escaño de Alicante, que solicitaba el Bloc como condición para continuar negociando, y EU se negaba a concederlo, se retoman las conversaciones.

Sin embargo, la dirección de EU, con Glòria Marcos a la cabeza, ahora está más reforzada en sus planteamientos, lo que parece que dificulta el acuerdo, salvo que haya cesiones del Bloc.

Desde EU, Marcos considera «conveniente y necesario» un acuerdo a la izquierda del PSPV, si bien entiende que «no va a ser a cualquier precio», por considerar que «eso podría ser muy costoso a EU» que tiene un voto consolidado a nivel autonómico superior al de los nacionalistas.

Por ello, la dirigente izquierdista entiende que las negociaciones no deben retrasarse en demasía, pues se iniciaron antes del verano y ha fijado el dos de diciembre como fecha tope, ya que ese día hay Consell Nacional de EU, donde debería ratificarse el acuerdo.

El secretario general del Bloc, Enric Morera, se muestra «optimista ante el acuerdo» unas horas antes de la reunión, pues «existen muchas personas interesadas en un acuerdo de progreso en la comunidad», y aseguró que «al final se producirá entendimiento y sentido común».

Morera achaca los antiguos problemas al proceso asambleario de EU, y cree que ahora «habrá más flexibilidad».

Font: La Verdad 20/11/06