Chesa confía en que Esquerra Unida abandone
su postura inamovible en la reunión de mañana
Levante-EMV, Valencia
El Bloc ha recibido con cautela el ultimátum de la coordinadora de EU, Gloria Marcos, de fijar en el 2 de diciembre la fecha máxima para alcanzar un acuerdo de coalición de cara a la próxima cita electoral del 27 de mayo. Con la vista puesta en la reunión que ambas formaciones celebrarán mañana después de meses de silencio, los nacionalistas prefieren evitar cualquier comentario que enrarezca el encuentro.
Por ello, la portavoz de la comisión negociadora, Pepa Chesa consideraba secundario las fechas y destacaba la importancia de los talantes en la conversaciones. En este sentido, recordaba que ya se habían plantado fechas en otros momentos, como septiembre o el 9 de octubre, e ironizaba: «el acuerdo es fácil, si aceptan nuestras revindicaciones mañana mismo puede estar firmado el acuerdo». A su juicio, «lo importante en estos momentos es negociar, y eso quiere decir que todos nos sentamos a la mesa dispuestos a ceder algo, porque si insisten en posturas inamovibles, están dejado poco margen de negociación y así el acuerdo es muy difícil». Por otro lado, el Bloc ha invitado a los internautas a participar en la elaboración y redacción del programa electoral de esta formación a través de una dirección electrónica, según aseguró ayer el secretario de Políticas Sectoriales , Tomás Pérez.
Pérez afirmó que las aportaciones «serán bienvenidas, porque entendemos que responden a las experiencias del día a día» y se comprometió a estudiarlas e integrarlas en el texto definitivo del programa «en la medida en que sean coherentes con la línea política del Bloc».
Enmienda a los presupuestos
En otro orden de cosas, el portavoz de EU en les Corts, Joan Ribó anunció la presentación de enmiendas a todas las consellerias en los presupuestos de la Generalitat para impedir al Consell que realice operaciones económicas en paraísos fiscales.
La propuesta - iniciativa de Attac- pretende «por una parte, impedir operaciones poco transparentes, cuando no presuntamente fraudulentas, como el pago por el IVEX a Julio Iglesias».
Font: Levante-EMV 19/11/06
19.11.06
Subscriure's a:
Comentaris del missatge (Atom)
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada