21.11.06

EU y Bloc evitan hablar de listas para no ´matar´ la negociación

Ambos partidos se reunieron ayer pero sin alcanzar ningún acuerdo. Se habló de líneas programáticas, pero sin abordar los puestos y nombres.

21/11/2006 J. ABAD V. ESCAMILLA

Tampoco hubo acuerdo. El pacto preelectoral entre Esquerra Unida y el Bloc deberá esperar al menos una semana más ya que son siete días los que se han dado ambos partidos para madurar las propuestas y seguir negociando. La reunión de ayer en Valencia condujo a bien poco y solo se abordaron cuestiones menores sin entrar a lo que es el reparto de los nombres en las listas autonómicas, verdadero escollo de la negociación.

Tanto unos como otros coincidieron ayer en el mensaje y señalaron que solo se ha hablado de "detalles" del programa, de cómo será esta futura coalición y del funcionamiento de la organización del grupo parlamentario que salga de este pacto.

De listas no hablaron, quizá para no romper de cuajo la negociación, pero deberán hacerlo el lunes porque el día 2 de diciembre hay Consell Nacional de EU y debe quedar todo cerrado, tanto si se va con el Bloc como si de va por separado.

Por lo pronto, ayer la coordinadora de EU, Gl²ria Marcos volvió a reiterar en Castellón que el número uno de su formación por esta provincia en ningún momento se ha puesto en duda y que es la "cuota que se garantiza EU para hacer políticas de izquierda en la provincia".

Sobre la petición del Bloc de ocupar ese puesto, por los más de 4.000 votos de diferencia entre ambos partidos en el 2003, Marcos fue tajante: "Si se aplicará el mismo criterio en Valencia, Morera (líder del Bloc) no tendría que ir de número dos, que es lo que les ofrecemos".

Lo cierto es que el posible acuerdo, lejos de ir tomando forma, parece que se esfuma. Lo dicen algunas fuentes consultadas tras el cambio de negociadores de EU, ya que Gl²ria Marcos ha tomado las riendas y ha puesto a dos personas de su confianza, del aparato del partido: Ricardo Sixto y Francisco García. Y es que esas mismas fuentes inciden en que Marcos pondrá unas condiciones más duras para llegar a un acuerdo, como que de número tres por Alicante vaya un independiente de consenso y no uno del Bloc o imponer a la joven del Grao Marina Albiol, a la que ayer dio muestra pública de su apoyo, por Castellón.

Fueron más de tres horas para quedar el lunes y seguir negociando un acuerdo preelectoral que les permita ir juntos a las elecciones autonómicas de mayo del 2006 y conseguir, según sus previsiones, diez diputados y con ellos la llave para desbancar al PP de la Generalitat.

Font: Mediterráneo 21/11/06